Gases efecto invernadero y huella de carbono

/ / Material complementario

Hola, vamos a hablar de gases efecto invernadero.
Un inventario de gases efecto invernadero, es una rendición de cuentas de la cantidad de estos gases emitidos por una organización. Se hace de acuerdo con unos protocolos establecidos por la ONU o con base en una norma ISO 14000: la ISO 14064. Se puede hacer con diferentes alcances, dependiendo de lo que se vaya a medir. Puedo hacer un inventario de los gases efecto invernadero emitidos con los combustibles que consuma la organización, eso se denominaría alcance Uno, puedo hacer un inventario que incluya todo el consumo de energía y de electricidad, sería alcance Dos, y lo que tiene que ver con la emisión de gases efecto invernadero por los productos o servicios que adquiero, o por temas de transporte, por ejemplo, de los colaboradores, o del transporte de las materias primas que tienen que ver con el hacer de la organización eso sería alcance a Tres.
¿Por qué es importante es tener en inventario de gases efecto invernadero? Hoy por hoy, muchos de los países en los que nosotros vivimos, ha decido adoptar y comprometerse de manera formal, en cob21, la última reunión de la ONU, relacionada con el protocolo de Kioto, con unas metas específicas, ya no solamente el tema se quedó en Europa, sino que ya en Colombia, y muchos otros países, están estableciendo metas relacionadas con el tema. En Colombia, por ejemplo, el gobierno decidió que para el 2030, debe haber reducido el 20 % de los gases efecto invernadero que viene generando en la actualidad. Con eso, se puede predecir, que es cuestión de tiempo para que se destinan y se escalen, a nivel empresarial, unas metas específicas. Entonces es muy importante que todos estemos listos y sepamos cuál es la emisión de gases efecto invernadero en esas organizaciones, de manera que podamos establecer metas claras y poder tener un horizonte que nos permita acompañar ese compromiso de país, y finalmente lograrlo.
La huella del carbono entonces, es la suma de todas esas emisiones; y, se reduce, con todas las intervenciones o los proyectos que haga la organización para reducir esos gases efecto invernadero. Hay otra expresión que es importante tener en cuenta y es la neutralidad o el carbono neutro. El carbono neutro, hace referencia, a lograr mitigar todas esas emisiones de gases efecto invernadero con proyectos y con actividades de compensación. Estas actividades de compensación, en nuestro caso, en Colombia, pueden ser voluntarias, hay muchos países donde esa compensación ya es mandatorio y está regulada por los gobiernos.
¿Qué beneficios trae entonces tener una medición de gases efecto invernadero, no con una herramienta, digamos, general que podemos conseguir en Internet, que está bien para tener una referencia, sino con unas guías y los protocolos establecidos a nivel internacional? Que le da veracidad al inventario que estamos haciendo, que nos permite recoger unos factores y hacer unos cálculos de manera consistente, con unas metodologías que están avaladas de manera internacional.
Eventualmente tener un inventario de gases efecto invernadero verificado por una empresa que esté acreditada para tal fin, nos va a permitir a nosotros, acceder a mercados de carbono. Con un inventario de casas certificado, podemos eventualmente, acceder a ofrecer esos proyectos de reducción de gases de efecto invernadero que estamos haciendo como organización hoy por hoy, o accederá también comprar e intercambiar bonos de gases efecto invernadero.
Es importante tener en cuenta que hay algunos lugares donde éstos ya está regulado y hay normatividad desarrollada para tal fin. En Europa, por ejemplo, hay algunas metas específicas, y hay algunos mandatos, en unos países más exigentes que en otros. En Norteamérica, en algunos estados de EEUU, se ha decidido adoptar de manera seria y formal esto con algunas metas específicas. Para nosotros, en Colombia, lo más importante son acciones de mitigación: de cómo vamos a lidiar nosotros con, el impacto del efecto invernadero, así Colombia sea, el generador de menos del 1% de los gases efecto invernadero que hoy por hoy, hay en el mundo.
Con esto, quiero dejarles, la importancia de tener como referentes las normas ISO 14064 e ISO 14065, que nos orientan y nos dan algunas ideas, acerca de cómo hacer esto. También está, el protocolo y la medición corporativa que se puede encontrar en la página del IPCC, en Internet, es una página del panel intergubernamental de lucha contra el cambio climático, y pueden encontrar información importante también en nuestra página.

SUBIR