Desarrollo de Características

/ / Material complementario

Ahora la pregunta sería ¿cómo desarrollamos esas características, que vamos a ir identificando en el camino, importantes en el líder para la sostenibilidad?
Yo quiero recomendarles tres vídeos y un libro, que nos pueden ayudar mucho a entender cuál es la situación actual, aparte de lo que sentimos y vemos todos los días, pero llegando otras culturas, llegando a otros continentes, y entendiendo la problemática desde una visión global. Esos tres videos son: el primero se llama Terra está disponible en youtube, el segundo se llama del There’s no tomorrow (no hay mañana) es un documental de 30 minutos y, a pesar de su nombre, al final entrega unas claves importantes para esas acciones que debemos asumir de sostenibilidad. El tercero se llama antes de la inundación, (Before the flood) ese lo encuentran en el canal de Nat Geo, es un video, es un documental elaborad por Leonardo DiCaprio también bastante interesante. Esos tres vídeos, más un libro que se llama «La cuenta atrás», escrito por Alan Weisman, que escribió anteriormente «El mundo sin nosotros» también nos permite ver, cuáles han sido todos los diálogos de los que hemos hablado previamente con respecto a temas tan sensibles como la población, opciones que tenemos hacia el futuro, como la química verde, la economía circular, las economías locales y todas aquellas iniciativas, que nos ayudan a desarrollar una mayor sostenibilidad.
Entonces, una vez hechas estas recomendaciones, queremos empezar a revisar cuáles son esas características de los líderes y cómo vamos a apoyarlas para desarrollarlas. Vamos a mencionar 5, en este caso la primera es: los líderes para la sostenibilidad observan. Y allí tenemos que hacer una pausa para preguntarnos ¿qué tanto somos capaces de observar? En ese sentido hay un ejercicio que les quiero invitar a hacer y para esto, les voy a pedir que, apenas termine dar las instrucciones ustedes por favor pongan pausa y durante un minuto ejecuten la tarea que les voy a recomendar.
Entonces, por favor alisten papel y lapiz, su celular, cualquier espacio donde ustedes puedan tomar nota, y estemos listos entonces para las instrucciones. Una vez garanticemos quetenemos todos los instrumentos para poder escribir, vamos entonces a hacer lo siguiente: durante el siguiente minuto que ustedes van a dejar en pausa el video, por favor escriban todas las características que existen en su personalidad y que dificultan la comunicación con los demás, todas las características personales que generan conflicto con los demás y que están presentes en nuestra personalidad.
Por favor hagan pausa y durante un minuto exactamente escriban todas aquellas que se les ocurra.
Una vez, tienen su listado la pregunta sería ¿cuantas características encontraron durante ese minuto? algunos habrán encontrado entre una y tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho o más características. Desarrollaron un estudio donde, se decia que si una persona se conocía suficientemente a sí misma, esa persona debería estar en capacidad, en un minuto, de escribir como mínimo siete características de su personalidad que generarán conflicto con los demás; Si logramos las siete o más podemos poner ya un check en esa en este punto, y decir ok tenemos un nivel suficiente de conocimiento de nosotros mismos, ya sabemos que dificulta la relación con los demás. Si encontramos menos de esas siete, l invitación también es agregar a la lista de tareas, como vamos a lograr identificar esas características que dificultan la comunicación.
Los caminos son muchos, se puede elaborar un test muy sencillo que hay en internet de 180 preguntas que se llama Eneagrama, y allí nos pueden decir cuál es nuestra personalidad, cuáles son esas características positivas, de energía media y de energía baja que tenemos y que podemos identificar que nos generan conflicto, podemos hacer psicoanálisis, podemos hacer yoga, podemos a través de la universidad de la conciencia, el viajero interior, grupo de trabajo que se te se tienen presentes casi en todas las ciudades, que nos ayudan a descubrir cuáles son esas características, o podemos hacer un viaje individual, simplemente de observación para tratar de entender, con las herramientas que existen hoy en día, cuáles son esas características y poder observarnos primero suficientemente, para poder entonces observar nuestro entorno.
Con esto terminaríamos la primera característica que vamos a trabajar de los líderes y los invitó a seguir viendo los vídeos posteriores.

TERRA DOCUMENTAL: https://www.youtube.com/watch?v=VcDsFsNPtNM
There’s no tomorrow: https://www.youtube.com/watch?v=rvKCvKLMnJU
Before the flood: https://www.youtube.com/watch?v=SnEzI3GrX5A

Para más información visita: www.adseicolombia.com
Encuentra las diapositivas aquí: https://adseicolombia.com/wp-content/uploads/2017/01/Lideres-para-la-sostenibilidad.pdf

SUBIR